Índice de refracción
Se denomina índice de refracción al cociente de la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula.[1] Se simboliza con la letra \({\displaystyle n}\) y se trata de un valor adimensional.

Símbolo | Nombre |
---|---|
\({\displaystyle n}\) | índice de refracción del medio |
\({\displaystyle c}\) | Velocidad de la luz en el vacío |
\({\displaystyle v}\) | Velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula (agua, vidrio, etc.) |
El índice de refracción de un medio es una medida para saber cuánto se reduce la velocidad de la luz (o de otras ondas tales como ondas acústicas) dentro del medio.
Índice
Definición física
El índice de refracción (n) está definido como el cociente de la velocidad (c) con respecto a la velocidad de fase (vp) de un fenómeno ondulatorio como luz o sonido en un medio de referencia:
Símbolo | Nombre |
---|---|
\({\displaystyle n}\) | índice de refracción del medio |
\({\displaystyle c}\) | Velocidad de la luz en el vacío |
\({\displaystyle v_{\mathrm {p} }}\) | Velocidad de fase |
Generalmente se utiliza la velocidad de la luz en el vacío (c) como medio de referencia para cualquier materia, aunque durante la historia se han utilizado otras referencias, como la velocidad de la luz en el aire. En el caso de la luz, es igual a:
Símbolo | Nombre |
---|---|
\({\displaystyle n}\) | índice de refracción del medio |
\({\displaystyle \epsilon _{r}}\) | Permitividad relativa del material |
\({\displaystyle \mu _{r}}\) | Permeabilidad electromagnética relativa |
Para la mayoría de los materiales, μr es muy cercano a 1 en frecuencias ópticas, es decir, luz visible, por lo tanto, n es aproximadamente \({\displaystyle {\sqrt {\epsilon _{r}}}}\).
Valores para diferentes materiales
El índice de refracción en el aire es de 1,00029 pero para efectos prácticos se considera como 1, ya que la velocidad de la luz en este medio es muy cercana a la del vacío.
Otros ejemplos de índices de refracción para luz amarilla del sodio (λ=589,6 nm), ordenados dese el menor hasta el mayor índice de refracción:
Material | Índice de refracción |
---|---|
Vacío | 1 |
Aire (*) | 1,0002926 |
Metanol (a 20 °C) | 1,329 |
Agua | 1,3330 |
Acetaldehído | 1,35 |
Solución de azúcar (30%) | 1,38 |
1-butanol (a 20 °C) | 1,399 |
Heptanol (a 25 °C) | 1,423 |
Vidrio (común) | 1,45 |
Glicerina | 1,473 |
Benceno (a 20 °C) | 1,501 |
Solución de azúcar (80%) | 1,52 |
Cuarzo | 1,544 |
Cloruro de sodio | 1,544 |
Disulfuro de carbono | 1,6295 |
Diamante | 2,42 |
(*) en condiciones normales de presión y temperatura (1 bar y 0 °C) |
Refracción inusual
La investigación reciente también ha demostrado la existencia de índice de refracción negativo, lo que puede ocurrir si las partes reales tanto de permitividad \({\displaystyle \epsilon }\)eff como \({\displaystyle \mu }\)eff permeabilidad pueden tener valores negativos. No se espera que esto ocurra naturalmente con luz visible con algún material, aunque puede lograrse con metamateriales; materiales creados en laboratorio para dicho propósito. El índice de refracción negativa ofrece la posibilidad de superlentes, dispositivo de invisibilidad y otros fenómenos exóticos.
Por otra parte, el índice de refracción, en algunos materiales, depende de la frecuencia del rayo incidente. Por esta misma razón, y en ciertos materiales, podemos obtener un índice de refracción negativo no estándar. Por otro lado, como ya se dijo, existen metamateriales que permiten esta propiedad en condiciones estándar o con la luz visible.
Índice de refracción efectivo
En una guía de ondas (ej: fibra óptica) el índice de refracción efectivo determina el índice de refracción que experimenta un modo de propagación en razón a su velocidad de grupo. La constante de propagación de un modo que se propaga por una guía de ondas es el índice efectivo por el número de onda del vacío:
- \({\displaystyle \beta =n_{\rm {eff}}k_{0}=n_{\rm {eff}}{\frac {2\pi }{\lambda _{0}}}}\)
Nótese que el índice efectivo no depende solo de la longitud de onda sino también del modo de propagación de la luz (\({\displaystyle \beta }\)). Es por esta razón que también es llamado índice modal.
El índice de refracción efectivo puede ser una cantidad compleja, en cuyo caso la parte imaginaria describiría la ganancia o las pérdidas de la luz confinada en la guía de ondas.
No debe confundirse con la idea que el índice efectivo es una medida o promedio de la cantidad de luz confinada en el núcleo de la guía de onda. Esta falsa impresión resulta de observar que los modos fundamentales en una fibra óptica tienen un índice modal más cercano al índice de refracción del núcleo.
Aplicaciones
La propiedad refractiva de un material es la propiedad más importante de cualquier sistema óptico que usa refracción. Es un índice inverso que indica el grosor de los lentes según un poder dado, y el poder dispersivo de los prismas. También es usado en la química para determinar la pureza de los reactivos químicos y para la renderización de materiales refractantes en los gráficos 3D por computadora.
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Raymond Serway & Jewett J (2003). Physics for scientists and engineers (6th ed.). Belmont CA: Thomson-Brooks/Cole. ISBN 0-534-40842-7.
Enlaces externos
Fuente
Información a partir de: 17.12.2021 09:47:36 CET
Fuente: Wikipedia (Autores [Historia]) Licencia del texto: CC-BY-SA-3.0. Los creadores y las licencias de cada una de las imágenes y medios de comunicación pueden encontrarse en el pie de foto o pueden visualizarse haciendo clic en la imagen.
Modificaciónes: Se reescribieron los elementos de diseño. Se eliminaron los enlaces específicos de Wikipedia (como "Redlink", "Edit-Links"), los mapas y los cuadros de niavgación. También algunas plantillas. Los iconos han sido sustituidos por otros o eliminados. Los enlaces externos han recibido un icono adicional.
Tenga en cuenta: Debido a que el contenido dado es tomado automáticamente de Wikipedia en el momento dado, una verificación manual no fue ni es posible. Por lo tanto eswiki.org no garantiza la exactitud y actualidad del contenido adquirido. Si hay una información que es incorrecta en este momento o tiene una visualización inexacta, por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros: correo electrónico.
Ver también: Aviso legal & Política de privacidad.