Culombio
El culombio[1] o coulomb[2] (pronunciación en francés: /kulɔ̃/; símbolo: C) es la unidad derivada del sistema internacional para la medida de la magnitud física de cantidad de electricidad (carga eléctrica). Nombrada en honor del físico francés Charles-Augustin de Coulomb.
Culombio | ||
---|---|---|
Magnitud | Carga eléctrica | |
Símbolo | C | |
Nombrada en honor de | Charles-Augustin de Coulomb | |
Equivalencias | ||
Unidades básicas del Sistema Internacional | 1 C = 1 A·s | |
Sistema Cegesimal de Unidades | 1 C = 2 997 924 580 statC | |
Unidades naturales | 1 C = \({\displaystyle 6,241509\times 10^{18}}\) e- | |
Se define como la cantidad de carga transportada en un segundo por una corriente eléctrica de un amperio de intensidad.
- \({\displaystyle 1\ \mathrm {C} =1\ \mathrm {A} \cdot \mathrm {s} }\)
Desde la 26ª Conferencia General de Pesas y Medidas en el Sistema Internacional de Unidades la carga elemental se define como 1,602 176 634 × 10-19 C, sin incertidumbre, y el culombio y el amperio se definen en función de esta carga elemental.[3] Dado que la carga del electrón es de la misma magnitud que la del protón, pero negativa, se necesitan 6.241 509 074 460 763 × 1018 electrones para reunir un culombio de carga negativa.
También puede expresarse en términos de capacidad (F, faradio) y tensión (V, voltio), según la relación:
- \({\displaystyle 1\ \mathrm {C} =1\ \mathrm {F} \cdot \mathrm {V} }\)
obtenida directamente de la definición de faradio.
Índice
Equivalencia con el amperio·hora
Aunque el culombio es una unidad derivada del Sistema Internacional, en las baterías eléctricas es muy frecuente utilizar la unidad Ah (amperio-hora), que refleja la cantidad de carga total que puede acumular la batería.
La equivalencia es:
\({\displaystyle 1\ \mathrm {C} =0,0002777\ \mathrm {A} \cdot \mathrm {h} =0,2777\ \mathrm {mA} \cdot \mathrm {h} }\)
\({\displaystyle 1\ \mathrm {A} \cdot \mathrm {h} =3600\ \mathrm {C} }\)
\({\displaystyle 1\ \mathrm {mA} \cdot \mathrm {h} =3,6\ \mathrm {C} }\)
Múltiplos del SI
A continuación una tabla de los múltiplos y submúltiplos del Sistema Internacional de Unidades.
Submúltiplos | Múltiplos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Valor | Símbolo | Nombre | Valor | Símbolo | Nombre | |
10−1 C | dC | deciculombio | 101 C | daC | decaculombio | |
10−2 C | cC | centiculombio | 102 C | hC | hectoculombio | |
10−3 C | mC | miliculombio | 103 C | kC | kiloculombio | |
10−6 C | µC | microculombio | 106 C | MC | megaculombio | |
10−9 C | nC | nanoculombio | 109 C | GC | gigaculombio | |
10−12 C | pC | picoculombio | 1012 C | TC | teraculombio | |
10−15 C | fC | femtoculombio | 1015 C | PC | petaculombio | |
10−18 C | aC | attoculombio | 1018 C | EC | exaculombio | |
10−21 C | zC | zeptoculombio | 1021 C | ZC | zettaculombio | |
10−24 C | yC | yoctoculombio | 1024 C | YC | yottaculombio | |
Prefijos comunes de unidades están en negrita. |
Esta unidad del Sistema Internacional es nombrada así en honor a Charles-Augustin de Coulomb. En las unidades del SI cuyo nombre proviene del nombre propio de una persona, la primera letra del símbolo se escribe con mayúscula (C), en tanto que su nombre siempre empieza con una letra minúscula (culombio), salvo en el caso de que inicie una frase o un título.Basado en The International System of Units, sección 5.2.
Véase también
Referencias
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «culombio»
. Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 21 de marzo de 2015.
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «coulomb»
. Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 21 de marzo de 2015.
- ↑ «Real Decreto 493/2020, de 28 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida.»
(pdf). Boletín Oficial del Estado. 28 de abril de 2020. Consultado el 29 de abril de 2020.
Enlaces externos
- Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre culombio.
Fuente
Información a partir de: 16.12.2021 11:18:17 CET
Fuente: Wikipedia (Autores [Historia]) Licencia del texto: CC-BY-SA-3.0. Los creadores y las licencias de cada una de las imágenes y medios de comunicación pueden encontrarse en el pie de foto o pueden visualizarse haciendo clic en la imagen.
Modificaciónes: Se reescribieron los elementos de diseño. Se eliminaron los enlaces específicos de Wikipedia (como "Redlink", "Edit-Links"), los mapas y los cuadros de niavgación. También algunas plantillas. Los iconos han sido sustituidos por otros o eliminados. Los enlaces externos han recibido un icono adicional.
Tenga en cuenta: Debido a que el contenido dado es tomado automáticamente de Wikipedia en el momento dado, una verificación manual no fue ni es posible. Por lo tanto eswiki.org no garantiza la exactitud y actualidad del contenido adquirido. Si hay una información que es incorrecta en este momento o tiene una visualización inexacta, por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros: correo electrónico.
Ver también: Aviso legal & Política de privacidad.