Luisa Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel
Luisa Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel (Wolfenbüttel, 29 de enero de 1722 - Berlín, 13 de enero de 1780) fue princesa de Prusia y esposa del príncipe Augusto Guillermo de Prusia.
Luisa Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel | ||
---|---|---|
Princesa de Prusia | ||
![]() Luisa Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de enero de 1722 Wolfenbüttel, | |
Fallecimiento |
13 de enero de 1780 (68 años) Berlín | |
Sepultura | Catedral de Berlín | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Welf | |
Padre | Fernando Alberto II de Brunswick-Luneburgo | |
Madre | Antonieta Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel | |
Consorte | Augusto Guillermo de Prusia | |
Hijos |
Federico Guillermo II Federico Enrique Federica Guillermina Jorge Carlos | |
Índice
Biografía
Luisa Amalia era hija de Fernando Alberto II, duque de Brunswick-Wolfenbüttel-Bevern y su esposa, la princesa Antonieta Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel. Ella nació en el Castillo Bevern cerca de Holzminden/Weser. Era la séptima de los catorce hijos. Sus padres eran primos segundos.
La corte de su padre era muy modesta para las condiciones de la época, sin embargo, Luisa Amalia pasó una infancia feliz en el Castillo Salzdahlum. Su hermana Isabel Cristina se casó con el príncipe heredero Federico de Prusia en 1733, el futuro rey Federico II, mientras que el 6 de enero de 1742 ella se casó con su hermano Augusto Guillermo. Con este doble matrimonio el (ahora difunto) Rey Sargento Federico Guillermo I de Prusia había intentado demostrar su lealtad a la casa imperial de Viena. Como Federico II no tenía hijos, su marido era el sucesor del rey, lo que la hizo de facto Princesa de Prusia. Como tal, la pareja llevó desde 1744 el título de Príncipe o Princesa de Prusia.
El 25 de septiembre de 1744 nació el primer hijo de Luisa Amalia, Federico Guillermo, que fue declarado príncipe heredero de Prusia y fue separado de sus padres a los tres años, para ir a la corte del rey Federico II en Berlín y prepararse para suceder al rey después de la muerte de su padre y su tío.
El marido de Luisa Amalia tenía un carácter bastante bondadoso, pero débil. Sin embargo el matrimonio fue bastante infeliz. Augusto Guillermo le pidió a su hermano que disolviera su matrimonio, para que pudiera casarse con la doncella Sofía María de Pannwitz, a lo que Federico II se negó. Augusto Guillermo finalmente luchó por su hermano como un general en las Guerras de Silesia, pero sufrió en la Batalla de Kolín el 18 de junio de 1757 una severa derrota. Su hermano -el rey- luego lo humilló profundamente, por lo que se dice que el 12 de junio de 1758 Augusto Guillermo se murió de pura vergüenza. Aunque en realidad murió de un tumor cerebral.[1]
En su viudez, se le dio el Palacio del Príncipe de la Corona en Berlín. Luisa Amalia fue a vivir sola, además de su personal, al Castillo de Oranienburg hasta que falleció en 1780. Su hijo Federico Guillermo, después de la muerte de Federico II el Grande, que tuvo lugar en 1786, ascendió al trono de Prusia con el nombre de Federico Guillermo II, lo que no vieron ni el padre ni la madre.
Descendencia
Luisa Amalia y Augusto Guillermo tuvieron los siguientes hijos:
- Federico Guillermo II (1744-1797)
- Federico Enrique Carlos de Prusia (1747-1767)
- Federica Guillermina de Prusia (1751-1820), casada con Guillermo V de Orange
- Jorge Carlos Emilio (1758-1759).
Títulos y estilos
- 29 de enero de 1722 - 6 de enero de 1742 Su Alteza Serenísima la duquesa Luisa Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel
- 6 de enero de 1742 - 13 de enero de 1780 Su Alteza Real la Princesa Luisa Amalia de Prusia
Referencias
- ↑ Robert B. Asprey. Frederick the Great: The Magnificent Enigma. p. 491.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Luise von Braunschweig-Wolfenbüttel» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores
bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Fuente
Información a partir de: 19.12.2021 07:41:05 CET
Fuente: Wikipedia (Autores [Historia]) Licencia del texto: CC-BY-SA-3.0. Los creadores y las licencias de cada una de las imágenes y medios de comunicación pueden encontrarse en el pie de foto o pueden visualizarse haciendo clic en la imagen.
Modificaciónes: Se reescribieron los elementos de diseño. Se eliminaron los enlaces específicos de Wikipedia (como "Redlink", "Edit-Links"), los mapas y los cuadros de niavgación. También algunas plantillas. Los iconos han sido sustituidos por otros o eliminados. Los enlaces externos han recibido un icono adicional.
Tenga en cuenta: Debido a que el contenido dado es tomado automáticamente de Wikipedia en el momento dado, una verificación manual no fue ni es posible. Por lo tanto eswiki.org no garantiza la exactitud y actualidad del contenido adquirido. Si hay una información que es incorrecta en este momento o tiene una visualización inexacta, por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros: correo electrónico.
Ver también: Aviso legal & Política de privacidad.